«*\*JI¿ y d e l o m a r q u é 4?Coca-ColaG R A N D EQ U E OA M U C H O M A SS í PWtOMCO OS MATAMOS OSjPIDALA AL TEL.t«l SU 15C47 Pre» P 903. U2-0»*/7Diario Independiente de (a MañanaRegistrarlo como Articulo de Segunda Clase en la Administración de Coireos el 5 de Sept. de 1951.G A SMODELOTELS. 2 -0 3 -2 4 Y 2-07-12SERVICIO RAPIDO . . PESO EXACTOAÑO 14PRESIDENTE Y GERENTETiburcio LozanoH. Matamoros, Tamps., Viernes 8 d e Enero d e 1965Número 4 , 3 9 3Gobernaré Para Todo M éxico, Dice G.D.O.IEl Presidente no Tiene Derecho a ser Enemigo de Nadie, ExpresóA l Hablar de la M ¡ ji6r del PRI, Pr¡ mer Magistrado Dijo que m Investidura Está por Encima de Disputas de PartidosFAUSTO FERNANDEZ PONTED. Ordaz Contra la Reelección PresidenciaPorMEXICO, D. F., Enero 7 (PIMSA).- EI Presidente Díaz Ordaz instó hoy al Partido Revolucionario Institucional a que acentué “la obligación de s e n ir s todo el pueblo de México, atendiendo esencialmente los problemas de sus agremiados”, porque si no se corre el riesgo de perder lo hasta ahora ganadoEl Jefe del Estado Mexicano produjo tales expresiones ante unos 40 dirigentes del PRI que le visitaron este mediodía en su oficina de palacio nacional, con ocasión de haberse iniciado el nuevo año.El Presidente, que se proclamó a sf mismo “orgulloso miembro del partido de las mayorías” subrayó que la autocrítica en el seno del Instituto político en el poder “debe ser no sólo un? actitud, sino una política”.Ofreció que no será —ni lo ha sid o -- jamás miembro de otro partido político y expresó su emoción “ porque mis viejos correligionarios vengan a ofrecer solidaridad con mi pensamiento y cooperación para el desarrollo del programa que los mexicanos nos hemos trazado para este sexenio”.El licenciado Díaz. Ordaz. que pronunció un discurso improvisado apenas el licenciado Carlos A. Madrazo, presidente del PRI, concluyó de dar lectura a una pieza oratoria, dijo que sabia que ahora, porque el PRI le confió esa honrosa misión, por encima de sus obligaciones y compromisos de militante,^ A S Á T X lX T a T P A G TRespaldo de D. Ordaz al Programa de Obras de la Universidad TamaulipecaMEXICO, D. F. Enero 7. <P I M S A1).— ‘P " WttiBcnte Díaz Ordaz ofreció hoy la cooperación de la Federación par* que el gobiern» d« Tamaulipas inicie la cons trucción, este arto, de las facultades universitarias y pronto sea una realidad la Universidad del Estado.Así lo Informó hoy el Gobernador de la merfcionada entidad, licenciado Práxedis Balboa, después de la audien cía que el primer mandatario le concedió en Palacio NacionalE! mandatario tamaulipe- co informó al Presidente sóbrelos problemas que Tamaulipas afronta actualmente. en materia de carreteras, recursos hidráulicos, educación, marina y otros de menor importancia.Dijo qtip el jefe de la nación le había ofrecido la decidida aportación del gobierno federal, para resolverlos.Robre Va Universidad de Tamaulipas el l i cenci ado Balboa, agregó que el gobierno a su cargo está po Hiendo t»do su empeón en llevar adelante esta obra, que tanto interés ha desper tado entre el pueblo del Estado.H'zo saber, por otra parte.que la cosecha de algodón levantada en el sur de la entidad, sobrepasa a las 250 mil pacas, no obstante que hubo que lamentar algunas pérdidas en la región de El Mante.MEXICO. D. F. 7 Enero (PIMSA).—Francisco Galin do Ochoa, director general de difusión y relaciones pú blicas de la Presidencia de la República, declaró esta noche que “el Presidente Díaz, Ordaz. no auspiciará, en ninguna forma, v rechazará enérgicamente cual* quien intento que pudiera hacerse para retroceder a sistemas que permitieran la reelección del jefe del es tado mexicano.A continuación se consig nan las declaraciones de Ga lindo Ochoa: "Tengo el pn vilegio de haberme acercado al pensamiento político del s«*ñor Presidente Gusta vo Díaz Ordaz desde que él representaba a su Estado na tal en el senado. Se de su firme convicción contraria a la reelección del presidente de la república. El ya expresado en muchas ocasio nes que la estabilidad poli tica, social y económica de ¡ que disfruta el país se de be. fundamentalmente, a Hque cada seis aóos el pue ¡ ■ I O I I I O Uv blo de México tiene el de-dirigímiASISTIRAl)EAlIII[A IRI l'IIM.IA CTMCon motivo del pleno nacional que celebra la Confederación de Trabajadores de México los días lunes y martes de la próxima semana. saldrá a la capital de la República el Secretan» General de la Federación Regional de Trabajadores Agapito González Cavazos.El dirigente obrero dijo que tiene ya la Federación la convocatoria respectiva y el aviso telegráfico p a r a que concurra a esa reunión en I* que se examinaron diversos problemas de los trabajadores.F.| pleno reúne a los secretarios generales de las fe deracionce estatales y regio nales, así como a delegad a fraternales qu- concu-COM AND ANTE DEL VIETNAM DEL SUR HABLA A LOS SOLDADOS DE LA MARINA.—El com andante de las fuerzas arm adas del Vietnam del Sur, Mayor General Nguyen Khanh (a la izquierda en primer plano), habla a un grupo de soldados de la marina gube» namental en Binh Gian a continuación de la batalla de seis días contra los co m unistas de Viet Cong. Las pérdidas fueron reportadas como de gran cuan lia para ambos- lados.recho y el deber de elegir un nuevo jefe del poder eje cutivo de la nación Por lo tanto puedo asegurar 1 e s que el Presidente Diaz Or(PASA A LA PAGINA 10a.)Detuvieron a Norteamericano que Espiaba Para la URSSWASHINGTON. Fuero 7. (AF-PIMSA).— Un norteamericano de 29 aóos, Robert N Thompson, casado y padre de tres hijos, fue detenido hoy por el FBI y acu sado de t r a n i mitir a laAportará el P. R. I. Iniciativas Para Resolver los Problemas de la NaciónPor Fausto Fernández. PonteMEXICO, D. F. F.nero 7. fPIMSA).— Carlos A. Madrazo. líder m á x i m o del Partido Revolucionario Institucional. dijo hoy ante el Presidente Díaz Ordaz que la politic* a seguir tiene una meta fundamental: "CalarPRONOSTICO DEL TIEMPOMatamoros continuará gozando de temperatura estable en los 25 grad°s aproximadamente, c o n excepción de las mañanas que serán frescas J con cielo» nublados, sell* n informa el Servicio Federal Metereológico de Brownsville.Durante el día soplarán vientos fuertes d e | SE alcanzando velocidades hasta de 38 kilómr- metros por hora. Durante la noche descenderán a un máximo de 12 kph.Las temperatura» serán En la Costa de 18 a 27 grado», m Río Brava da 18 » 27 y en !a región da Camargo de 12 a 28.hondo en el suelo sonal de México p a r a encontrar la raíz de su» dolores y proponer medios aptos para resolverlos".Lu< Madrazo formuló una t .¡ición de lo que es, significa y dehe entenderse por política, que "es servicio efectivo, fiel e inteligente al pueblo; destierro de demagogia. e*amen realista de las insuficiencias y necesidades s°ciales" fórmula vía ble para resolver los proble-í ma« nacionales v manteni--. . .miento de los principios per manentes por encima de las conveniencias inmediatas.Madrazo hizo las conside raciones de ese jaez durante Ja ceremonia de saludo de aóo nuevo que tuvo lugar a mediodía en palacio nacional. Fl presidente del comité ejecutivo nacional encabezaba a todos los dirigen les —unos 40— del instituto político.Fl líder pnísta ofreció, * nombre de sus compañeros de partido, todo el esfuerzo y el impulso necesario a la obra a desarrollar por el Pr: sidente Díaz Ordaz.“Estamos aquí", dijo, “para ofrecer a usted solemnemente que realicemos con tesón y limpieza, con desinterés y patriotismo, una labor sostenida de colabora ción con su gobierno para bien de México".Y añadió. "Tod»s reconocemos en usted a nuestro guía y al jefe dp la organización política qup con e! gobierno integra el régimen. Nuestra disciplina es sana y solida porque se funda en la convicción compartida."Partido mayontario”, explicó, "y g°bierno popular son una dualidad indivisible qup garantiza el cumplimiento cotidiano de los pnn opios revolucionarios. Ambos. partido y gobierno en su unión, mantienen la estabilidad políticH del país"Unión Soviética secretos militares de los Estados Uni-Bajo el Control de PEMEX Instalarán laPolietileno en Cd. R e y no saMEXICO. D. F. Enero 7. (PIMSA).— Por instrucciones precisas del señor Presidente de la República, Lie. Gustavo Díaz Ordaz, Petróleos Mexicanos inició hoy la construcción de la planta de polietileno en Reynosa, lamps.Con esta resolución, el pnmer magistrado de la nación cumple con lo dispuesto por la ley reglamentaria del articulo 27 constitucional en el ramo del petróleo, su reglamento y el acuernos, anunció hoy J. Edgar , ¿o presidencial d(- 13 de ene- Hoover, director de la Agen ro i960, y ratifica el carácter nacinnal de la petroquímica básica.Con el propósito de cumplir las instrucciones del señor presidente de la República. el día 4 de enero último el consejo administración de Anoli-Rey, S. A. acordó la disolución de la empresa y la rescisión de lodos 1°S contratos o convenios de cualquier tipo celebrados. para que la planta de polietileno. dispusiera de la asistencia técnica de Imperial Chemical Industries y el Suministro de etdeno por parte de Petróleos Mexicanos. Fl acuerdo para lacía Federal de Investigaciones.Además de Thompson — que dirige un pequeño negocio de venta de ac ede en Bay Shore, Estado de Nueva York— varia» personas se encuentran complicadas en el asunto, especialmente el ciudadano soviético Fedor Kudashian. que antes de regresar a la Unión Soviética. en fecha no precisada, era empleado del secretariado de las Naciones Unidas en Nueva York. l»s nombres de los otro» cómplices no fueron revelados.El director del FBI precisó, por el contrario, que los espías buscaban y suministraban informaciones sobre equipos e instalaciones mili tare.» norteamericanos y sobre todo sobre los emplazamientos en que se encontraban los "misiles".Thompson, que fue reclutado en 1957 por los servicios soviéticos de espionaje en Berlín, donde estaba desdisolución y posterior liquidación de esta empresa fue tomado por unanimidad de su consejo de administración.I-a comisión Intersecreta- rial para la industria de la petroquímica de México in-MORAN PROYECTO DI NUEVAS OBRAS l)E AGUA 1 AVENAMIENTOEl Ayuntamiento apresura a los técnicos en saneamiento la proyección de las nuevas obras necesarias, para plantear la fase financiera al gobierno del estado y a la Secretaria d e Recursos Hidráulicos en virtud de los crecientes oroblemas samta nos en sectores y colonias populosas.El Alcalde Isidro González Saldaba declaró ayer que ha solicitado al residente de la Secretaria Ing. Mariano Díaz Saucedo y al gerente de la Junta de Agua» Ing. F.nrique Siller Fl°res el proyecto dc trabajo tomando en consideración las área» ci- ladina» que faltan p°r t°ner(PASA A LA 4a. PAGINA)tegrada por los CC. Secreta- nanciera requerida.no d? Patriminio Nacional e Industria y Omercio y el director de Petróleos Mexicanos acordaron con fecha 5 de enero, que Pémex tuviera a su cargo la construcción y administración de la planta de polietileno. de conformidad con la legislación respectiva y la decisión del señor Presidente de la República.La Secretaría de la Presidencia, con fecha 6 de enero. autorizó el plan de inversión en la planta y el mismo día la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, previa comprobación, de terminó que Petróleos Mexicanos tenía la capacidad fi-A fin de evitar im naciones en exceso y la saturación del mercado con lo* consiguientes perjuicios para la próxima producción nacional, la Secretaria, de Industria y Comercio declaró el polietileno mercancía sujeta a permiso previo para su Importación. La planta de pclietil-no será construida y admin’strada por Petróleos M e x i c a n o s , su construcción se hará en 14 meses, para aprovechar d gas stileno. que podrá producirse a partir del mes de junio del presente año en Reynosa. La inversión tota' ascendí a 148 millones c(Pasa a la Página 3a.)Cesan a Zánganos y Vívale;del Deplo.de Asuntos Agrario:MEXICO. D. F Enero 7 (PIMSA).—El ingeniero Ñor berto Aguirre Palancaies. ti tular dei departamento dc Asuntos Agrarios, inició hoy la moralización de esa de pendencia al dictar trescie-(PASA A LA 3a- PAG.) (PASA A LA «a. PAGINA)Acondicionan Edificio Pa r a Instalar el Instituto Social de los BurócratasEstán por terminarse lostrabajos de acnndicionamien to en la clínica "Obregon" para que el establecimiento sea ocupados por la unidad del Instituto de Segundad y Servicios Sociales de losFalta Iluminación en Aulas Durante los Turnes de Enseñanza Vespertinal-a Inspección Escolar de El Inspector Escolar Prof, la 15 zona lanzó ayer una | I-enpoldo d? la Fuente dijo excitativa a lo» padre» de ! ayer al respecto que maes- familia para que cooperen | tros y alumnos s<* enfrentancon las ligas de cada escuela y la dirección respectiva a fi" de mejorar o intro- ducir «'siegas de iluminación en !o» salones donde reciben clases los niños.al problema de la falta de iluminación porque en mu chos casos no existe o rK deficiente y en estos meses apenas se nubla el cielo o avanza el tiempo a las 6.00o 6.30 y ya es necesaria la iluminación.En las escuelas de turno vespertino, dijo el horario de clases es de 1.30 a 6.30 de la tarde, pero ( n esta épo ca del año muy rápidamen(PASA A LA 6a- PAGINA)Trabajadores del Estado, sei sados mediante un ruidoso gún informó ayer el direcl movimiento de protesta.tor de la clínica Dr. Felipe Ramírez Maníes, duran te una visita hecha a ese edificio en compañía de un reportero de este diario.Servicios administrativos farmacia, archivo clínico y consultorios en las diversas especialidades quedarán en ese establecimiento, en tan to que la hospitalización se hará en la clínica "Cecilia” en la colonia Jardín.El cambio de la clínica del ISSSTE, obedece al de seo de la Subdirección Mé dita del mismo de mejorar hasta donde sea posible los servicios, para responder aEl ISSSTE realiza una in versión aproximada de vein te mil pesos para acondicionar el edificio. En la plan la baja quedará la Dirección, el Archivo Clínico y(PASÓ A LA 4a. PAGINA)tos ceses de funcionario* "paracaidistas” del DA-- en todo el país.Todos los que cobrab orno "aviadores" fuer: obligados a renunciar, y os que se negaren a firnu dicha renuncia o no se h< presentado al DAAC, ?e 1< han levantado actas de ab: dono de empleo.La mayor parte de les c>. sados son delegados 4 e . Agrario en el país y ftodcf ellos cobraban grandes sumas de dinero por no hace nada.I.a limpia también «bar có las oficinas principales del DAAC en esta capital, exigiendo la renuncia a to(PASA A LA l £ T PAG?,te oscurece y ocurre que si , no se cuenta con alumbrado ' la í**™"*1» d e . las organi-zaciones burocráticas que así lo exigieron en mases paRopa Fina Para Niños y DamasCALZADO PARA TODOS'O1113 llifabdh L. I d I t l S i t t Brownsville,, leías
Page 2 >